top of page

Hablemos de Flores: ¿Ser o no un Terapeuta Floral?

  • Foto del escritor: @sermujermedicina
    @sermujermedicina
  • 11 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

Esta es una buenísima pregunta, la cual solo tú muy en la interna podrás responder.


En lo personal, la verdad es que creo que nunca fue la motivación de mi vida, siento hoy mirando hacía atrás que se fue dando este existir así de esta manera, como un camino que fue fluyendo y manifestándose a cada paso.


Sí recuerdo, que siendo muy, pero muy joven en mi había un deseo de saber de flores, había escuchado de las flores de Bach, pero lo único que sabía es que era super caro adquirirlas y los cursos eran más caros aún. Algo impensado para esta joven que se intentaba abrir paso ante la vida.


Recuerdo un día que venía en la micro de hacerme unos exámenes, y venían dos mujeres conversando de Flores de Bach, una le comentaba a la otra como le había ido en su sesión y le mostró el frasquito con esencias que lo llevaba envuelto en papel de aluminio (esto si que es antiguo!!!! nuevamente mi carnet se cae al suelo jajajaj. Antes se estilaba a envolver la esencia por las hondas electromagnéticas).



No sé si fue ahí que se sembró en mí el deseo de saber de este sistema. La cosa es que muchos años después de ese día llegó a mí ese folleto del que te conté una vez, por el cual yo misma me mande a preparar mis primeras tomas y también a mis viejos. Pasaron muchos años más para que realizará mi primer curso. (¿Sabias que la primera vez que aprendí de flores no fue en Santiago? fue en La Serena fue a finales del 2008.)


Recuerdo como si fuera hoy. Ese primer curso tampoco fue con el deseo de decirle al mundo soy Terapeuta Floral, sino más bien ese primer curso fue como una vía de sanación. En ese tiempo no lo estaba pasando nada bien, había terminado una relación tóxica y sin mayor aporte en mi vida, estaba trabajando en un lugar que no me aportaba. Las Flores fueron ese amor, esa confianza, ese enfoque que muchas veces necesitamos para crecer. Y a eso me ayudaron... a crecer, a ver las posibilidades que hay en el dolor. De alguna manera entendí esto.


"Ganamos o crecemos... nunca se pierde cuando la vivencia se integra.. Trabajarla es lo que no solo sana, sino que además te entrega herramientas para la vida"



Convertirme en Terapeuta se dio como cuando uno despierta de un sueño profundo, así lentamente, ¿Te ha pasado? como ese día libre que tienes, que no necesitas el despertador sino que abrir los ojos. Es natural... Bueno, así mismo fue, simplemente ocurrió.


Me dí cuenta que se me facilitaba escuchar. Las experiencias dolorosas de mi vida, me habían dado una capacidad de sentir respeto y empatía sin hacer propia la historia que era del otro. Podía entender desde la experiencia lo que es sentirse triste, no amada, sentirse insegura, sola, sentir rabia.


Hoy siento que ser Terapeuta es un acto de Amor... es dejar tus egos de lado para acompañar a un Ser que está doliente en proceso evolutivo. Y, es de esta manera que entrego lo que sé, no solo haciendo hincapie en el aspecto técnico. Pues el aspecto humano es demasiado importante cuando se trata del trabajo en acompañar las emociones y estados de un otro.


¿Todos pueden ser terapeutas? Si, pero.... hay un gran trabajo detrás. No es ser o no terapeuta. Es ser un Buen Terapeuta; Empatía, compromiso, disciplina, conocimiento, responsabilidad, escucha activa, no juzgar... Lo resume en un aprender a estar para el otro.


Siempre será un honor el acompañar los despertares que se van dando. Ver la transformación de una persona es algo que no me deja de sorprender. Es un acto divino.





Aquí te comparto algunas preguntas claves para saber si este es un camino para ti:

  • Sientes que tienes algo que aportar al mundo.

  • Sientes que hay más que lo que ves como real.

  • Sientes un llamado interno de manifestar amor en la vida.

  • Crees que hay posibilidades de crecimiento en las circunstancias que vivimos.

  • Hay en ti un profundo respeto hacía la vida y los Seres Humanos.

  • Sientes que pese a las experiencias, hay un deseo de crecer y aportar a tu entorno.

  • Sientes respeto por la naturaleza.

  • Quieres conocer más en profundidad el misterio de las emociones y las enfermedades.


Si estas preguntas te llevaron a vibrar de manera distinta y te

interesa saber más de ti y de las flores.

Recuerda que el 31 de Agosto comienza la última formación de Terapeuta de este año

Flores de Bach Intensivo.

Te invito a leer toda la información

AQUÍ


Recuerda que puedes agendar una sesión conmigo, te puedo acompañar con:

  • Sesiones de Medicina Energética Evolutiva. Que es la combinación de grandes herramientas del Chamanismo, Coaching Evolutivo y Flores de Bach.

  • Sesiones de Terapia Floral + Reiki

  • Programa de Coaching para Emprendedoras.

Me puedes escribir al correo silvagodoy.elizabeth@gmail.com

o bien envíame un WhatsApp al +569 74793309.


Que tengas un gran descanso y recuerda que las Flores te ayudan a Sacar a la Luz Lo Mejor de Ti


Elizabeth Silva

Mujer Medicina - Coach Ontológico


Comments


bottom of page