Identificar e Identificarse
- @sermujermedicina
- 13 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Somos Seres que tienen emociones, pero no somos las emociones en sí.

Una de las primeras prácticas que generalmente abordamos con algunos de mis Consultantes es aprender a identificar quienes creen Ser.
Te has dado cuenta que vamos por la vida definiéndonos a nosotros mismos desde la mirada de la crítica o la limitante. "Somos ansiosos, rabiosos, poco tolerantes, pesados, flojos, etc." Y, así avanzamos muchas veces encasillándonos a nosotros mismos. Tenemos una gran gama de etiquetas sobre nuestros hombros, como si fueran carteles de presentación.

Es muy distinto decir "Soy ansioso por eso como" a decir "Tengo estados de ansiedad"
El Ser es una definición de Totalidad, de Identidad.
En cambio el tener, es circunstancial.
Si bien, es necesario para cualquier proceso de sanación el identificar las emociones que están en conflicto o aquellas que sentimos de alguna manera no están del todo armonizadas. Será un gran impacto el dejar de identificarnos con ellas.
No somos nuestras emociones, somos mucho más que eso! Somos mucho más que la ansiedad, el enojo, la tristeza, la flojera. Somos seres humanos que estamos en un viaje de reconocimiento continuo. Queramos aceptarlo conscientemente o no.
Si generamos la practica de darle cada tanto una mirada concreta a nuestra emociones, sin juzgarlas, porque esa es la clave de todo, las veremos en su real nivel. El desafío entonces estará marcado en nuestra capacidad de armarnos con el valor necesario para ir a trabajar los eventos que generaron esos estados emocionales.
Es cierto que , por estructura de personalidad venimos seteados o programados con ciertas tendencias, también influye en nosotros la herencia que nos ha sido otorgada, pero por lejos, influenciará mucho más tu querer y tus ganas de generar cambios que te conduzcan a la salud emocional, que es tener en equilibrio todas las emociones que habitan en ti.
Lo anterior no significa mantenerlas bajo control, eso te puede generar mayores niveles de ansiedad y estrés, sino que, darles cabida sin que eso te consuma, sin que ellas tomen el control de ti.
Para esto hay muchas alternativas que te pueden acompañar y ayudar en la generación de prácticas saludables. La practica de Yoga o meditaciones, incluso el deporte o alguna alternativa artística. También puede sumar a eso, alguna mano Terapéutica que te apoye en cambiar tu forma de mirarte y cambiar así el observador que eres. Pero si o si, tendrás que aprender a mirarlas, muchas veces el estallido de alguna de ellas, es una gran llamada de auxilio de ese Ser Interno que se quiere hacer presente.
Dale vacaciones al ser crítico que te habita
Que tengas una gran semana!!
Elizabeth Silva
Comentarios