Práctica del Delfín para hoy. Sábado 07 de Abril.
- @sermujermedicina
- 7 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Usa tu respiración como liberación. Respirar es un arte, a través de la cual puedes liberarte de dolores físicos o emocionales, puedes conectar con la calma interna y vivir la vida desde una consciencia plena, solo con respirar bien... Porque claro, como respiramos hoy en día no podemos lograr mucho de lo anterior.

Si puedes respirar ya lo tienes todo.
¡Estas aquí, estas vivo!
Mejorar la manera en que respiras es una forma de mejorar otra manera de nutrirte, y también una forma de vivir en mayor equilibrio. Cuando respiras puedes traer tu consciencia al hogar, aquietar la mente, reduciendo los niveles de estrés y observando todo más claramente.
Ser consciente de la respiración te dará mayor poder sobre tus actos y pensamientos, te darás cuenta de que al respirar de esta manera puedes tener tiempo de decidir como reaccionar. Profundizar en nuestra manera de respirar, volviéndola cada vez más pausada y profunda actuará como un regulador del pensamiento.
Dentro de los beneficios a nivel físico es que reduces el esfuerzo del corazón al regular la presión arterial, mejoras la circulación sanguínea. Incrementas el número de glóbulos ojos, al generar mayor oxigenación, nutrición de las células y de la piel. Mejora el funcionamiento del sistema nervioso parasimpático. Promueve la elasticidad pulmonar.
Puedes comenzar llevando la atención en como ingresa el aire por tu nariz y va llenando los pulmones, percibe tu expansión. Luego intenta respirar cada vez más lento y pausado inspirando y exhalando de manera lenta pero si forzar, y sigue así almenos por un minuto diario, luego ve incrementando el tiempo, intenta hacerlo hasta generar tu nuevo único ritmo de respirar.
Respirar de manera tan corta y eufórica como hacemos hoy, solo promueve estados de alerta y confusión. Si respirar es un regalo, sería una buena práctica el poder disfrutarlo más y no darlo por sentado.
Si la respiración nos tomara un mayor esfuerzo la notaríamos. Pero como es un regalo que el cuerpo hace de manera natural no le damos importancia.
Siente gratitud y encuentra tu propio ritmo en la forma de respirar, fortalece la comunicación de aire, nariz y pulmones, nota la diferencia en tu atención cuando te oxigenas profundamente, estarás más despierto y dispuesto. Reconoce la calidad de los pensamientos después de oxigenarte, verás todo desde un nuevo matiz...
La gratitud por respirar sin mayor esfuerzo,
es sentir gratitud por estar vivo
Vuelve a ti... respira!
Elizabeth Silva
Comments