top of page

Ser feliz o solo vivir. Blog del Domingo.

  • Foto del escritor: @sermujermedicina
    @sermujermedicina
  • 8 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Se define la felicidad como:

“estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.”


La felicidad es una forma de vivir la vida, una manera de ver y experimentar lo que nos ocurre. Ser feliz puede ser una práctica, pero basada en aspecto reales que no significa mostrarle al mundo continuamente ese estado “felicidad permanente”. Sino que atreverte a ver lo bueno y malo, las luces y sombras de lo que ocurre, entendiendo en esto que no eres la víctima de tu existencia sino mas bien el creador de ella.


Si hay algo que no te gusta, estás en libertad de realizar los cambios que sean necesarios para llevarte a ese estado de plenitud que se encuentra en ti y, Ser feliz, disfrutando con la gratitud incorporada de lo ocurrido.


Muchas veces hemos entendido que la felicidad es un estado de euforia constante y que si no logramos llegar a ese estado, entonces no somos felices.


La verdad es que nadie te puede enseñar a ser feliz, porque es una decisión.


La felicidad es una sensación y estado de plenitud, si te conectas completamente ha aquello que estés haciendo ahora justo ahora. Sentirás un estado de complititud con la vida.


“Ahora en este momento, siento el frío de mis pies que tocan el suelo, la música de un hermoso mantra me envuelve, el olor a salvia blanca está en el aíre… en la silla de enfrente está mi gata durmiendo y mis dedos pulsan teclas que van formando estas palabras” Hoy aquí y ahora me siento plena, y vivo este momento como un regalo, no habrá otro domingo 8 de abril del 2018 igual que este y yo no seré la misma"


En la felicidad no existen condiciones ni expectativas. Si crees que si tuvieras esa casa grande, o la pareja, o el trabajo ideal vas a ser feliz, estás condicionando los estados de felicidad por tanto los limitas a ciertos eventos o situaciones.


La felicidad se conecta mucho con la gratitud y el saber escucharte, pues si uno hace todo lo que está en uno mismo para la construcción de su mejor versión puede llegar a sentir una gran felicidad que no esta condicionada con el el logro en sí, sino que con la entrega y la seguridad de que diste lo mejor de ti.


La receta para ser feliz, contiene mucho de agradecimiento.


Puedes seguir todas las recomendaciones de los demás lo cual, probablemente te aportarán en tú camino, pero ten claro que estas recetas externas no te garantizan la felicidad, porque la felicidad es el resultado de un camino completamente personal, donde existen aprendizajes, eventos, procesos tan íntimos y personales que no son igualables a ningún otro camino.


No hay una receta clara de la felicidad porque para cada uno de nosotros representa un estado completamente distinto, especial y único.


Busca entonces en ti la manera de primero, ser agradecido con tu existencia, identificando aquello que te gustaría mejora y ponte en acción, entregando lo mejor de ti para que aquello ocurra, disfruta el camino y dedícale tiempo a todo el proceso gozando cada paso. Al final de darás cuenta que si bien es importante el resultado ya estás siendo feliz porque estarás disfrutando cada re construcción de ti mismo, cada paso en este camino que decidiste voluntariamente realizar.


No hay una receta única, no imites recetas…

Crea la tuya!!


Vive hoy, disfruta y agradece el hoy... Sé feliz hoy.

Elizabeth Silva

Comentários


bottom of page